Etiqueta: psicología
La conducta colectiva frente el coronavirus
Estamos todos tranquilos, con nuestras vidas y sus idas y venidas. De repente y sin explicación, aparece una pandemia que afecta al planeta entero sin excepción. Ante esta situación, las personas actuamos buscando respuestas al qué ocurre, al por qué […]
Coronavirus: salud física y salud mental
¿Es innato el altruismo?
El padecimiento ajeno nos conmueve y ver sufrir a otra persona nos produce malestar. Nuestro estado anímico y nuestra activación fisiológica cambian ante un acontecimiento doloroso vivido por otros. Esto, que pasa en diferentes culturas y en distintas partes del […]
¿Qué dice tu bolso de ti?
Las llaves, las gafas, el monedero, pañuelos, el móvil, la agenda, un libro, un bolígrafo, chicles, compresas, tampones, maquillaje, neceser, cepillo de dientes…
¿A qué psicólogo voy?
La mayoría de gente que decide buscar ayuda psicológica, a menudo no sabe a qué tipo de profesional acudir. Es más, cuando inician tratamiento, es habitual que no sepan sobre qué orientación psicológica están trabajando y muchas veces si quiera […]
¿Por qué es importante la rutina?
Suena el despertador, cada día a la misma hora. Y a la misma hora salgo de casa, hago la misma ruta para llegar al punto de encuentro de la obligación y me dispongo a proceder con mis quehaceres diarios. Termina […]