Psicología social

¿Por qué los demás actúan como actúan?

Publicado el
 
 
¿Por qué Pepe hoy no me ha saludado?
Qué rara es la gente…
No entiendo porque hace esto…
 
Frases como las anteriores no solo son comúnmente
oídas sino que también son pensadas por la mayoría de nosotros. Las personas
actuamos pero no siempre entendemos el cómo y de qué manera lo hacen los otros.
Si algo tenemos en común los humanos es que buscamos explicaciones a las acciones de los demás.

Me apasiona la psicología social. Es majestuosa en su globalidad, ya que a pesar de que somos seres individuales, estamos totalmente condicionados por los de nuestra misma especie. Es decir, por lo social y esto es magnífico per se porque entraña un poder secreto que influye en nuestra psique.

El proceso que elaboramos las personas, para explicar las causas que suceden a nuestro alrededor, tal y como hablé ya en otro post se denomina “proceso de atribución causal o proceso atributivo” Es decir; entendemos las cosas cuando  entendemos el por qué se hacen. Al no comprender por qué motivo Pepe hoy no me saluda o desconocer cuál es la causa de que mi hermano actúa como lo hace, entonces nos sentimos descolocados e intentamos hallar una explicación a su conducta. Hasta aquí es lógico pero lo interesante de esta cuestión es ¿qué hay en nosotros para no entender el porqué los demás actúan como actúan?

  • Nuestras creencias: las acciones de los demás vienen justificadas o no (según nosotros) por las creencias que tenemos acerca de las mismas. Si por ejemplo nosotros creemos anormal que un conocido no nos salude (dado nuestro sistema de creencias) no entenderemos el motivo de su sin saludo.
  • Nuestros rasgos de personalidad
  • Nuestra actitud hacia el contexto que desenvuelve esa conducta
  • Nuestra autoestima (si lo que no entendemos lo vivimos como un ataque hacia nuestra persona o por el contrario lo atribuimos a otras características)
  • Nuestro sistema de valores ( donde entraría la moralidad)

 Dicho esto, entonces, ¿la gente actúa así porqué es así o porque nosotros no actuaríamos como ellos con todos los elementos que he citado anteriormente? Una vez más reitero; “las cosas no son como son, sino como somos” y nos cuesta mucho entender que los demás actúen distinto a cómo lo haríamos nosotros.

¡Cuánto tiempo perdemos buscando explicaciones a la conducta del vecino! Condición humana y más que extraña pero mágica en lo social porque hay más. Esa sin razón de no comprender las acciones de los demás, tiene otra función social. Hace que nos relacionemos, que comentemos los porqués de lo que no entendemos, crea alianzas y cohesión de grupo. Cuando tú le estás diciendo a tu amigo; “¡qué rara es la gente! O no entiendo porque esa persona ha actuado de la manera que lo hace”, lo que en verdad estás expresando es; “tú perteneces a mi grupo, a mis valores, a mis creencias…por eso me entiendes y por  eso nos unimos” (en lo social) Podéis ver también el artículo sobre la función que tienen los chismes

Núria Costa, psicóloga

SonComoSomos

©Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *